martes, 12 de mayo de 2009

japon

ra otros usos de este término, véase Japón (desambiguación). 日本国 Nihon-koku / Nippon-koku Japón Bandera de Japón Escudo de Japón Bandera Escudo Lema: Paz y Progreso Himno nacional: Kimi ga yo Situación de de Japón Capital • Población • Coordenadas Tokio¹ 12.527.115 [mostrar el lugar en un mapa interactivo] 35° 41’ N 139° 46’ E Ciudad más poblada Tokio Idiomas oficiales Japonés² Forma de gobierno Monarquía constitucional Emperador Primer ministro S.M.I. Akihito Tarō Asō Formación • - Fundación - Restauración Meiji - Constitución actual - Tratado de San Francisco 11 de febrero de 660 a. C. 3 de enero de 1868 3 de mayo de 1947 28 de abril de 1952 Superficie • Total • % agua Fronteras Puesto 61º 377.835 km² 0,8 % 0 km Población • Total • Densidad Puesto 10º 127.417.244 336 hab/km² PIB (nominal) • Total (2007) • PIB per cápita Puesto 2º $ 4.302.091 mil $ 33.668 (2007) PIB (PPA) • Total (2007) • PIB per cápita Puesto 3º $ 4.346.008 mil $ 34.011(2007) IDH (2005) 0,953 (8º) – Muy Alto Moneda Yen ¥ (JPY) Gentilicio Japonés, japonesa Huso horario • en verano UTC + 9 no aplica Dominio Internet .jp Prefijo telefónico +81 Prefijo radiofónico 8JA-8NZ / 7JA-7NZ / JAA-JSZ Código ISO 392 / JPN / JP Miembro de: ONU, OSCE, APEC, G-8 ¹ Véase Capital de Japón. ² También se hablan Ainu y ryukyuense aunque no son oficiales. Japón (日本, Nihon o Nippon?, oficialmente 日本国 Nihon-koku o Nippon-koku, Estado de Japón; significado literal: «el país del origen del sol») Nippon-koku ▶ (ayuda·info· [Reproducir] en ventana), es un país insular del este de Asia. Está ubicado entre el Océano Pacífico y el Mar del Japón, al este de China, Rusia y la península de Corea. Japón comprende más de 3.000 islas,[1] las más grandes de ellas son Honshū, Hokkaidō, Kyūshū y Shikoku, abarcando juntas el 97% del área total. Tiene una población de 127 millones de personas, la décima más numerosa del mundo. El área metropolitana de Tokio, que incluye a la ciudad capital de Tokio y las prefecturas de sus alrededores, es el área urbana más grande del mundo en términos de población, albergando a más de 30 millones de habitantes. Las islas de Japón estuvieron habitadas desde el período Paleolítico Superior. Las primeras menciones escritas acontecieron de manera breve en libros de historia de China del siglo I.[2] La influencia del mundo exterior seguido de largos períodos de aislamiento ha caracterizado la historia de Japón. Desde que se adoptó una constitución en 1947, la forma de gobierno de Japón ha sido la de una monarquía constitucional, con un emperador y un parlamento elegido, la Dieta. Conocido como «La tierra del sol naciente», es una de las mayores potencias económicas.[3] Es miembro de las Naciones Unidas, G8, G4 y APEC. También es el sexto país exportador y el octavo importador.[4] [5] ra otros usos de este término, véase Japón (desambiguación). 日本国 Nihon-koku / Nippon-koku Japón Bandera de Japón Escudo de Japón Bandera Escudo Lema: Paz y Progreso Himno nacional: Kimi ga yo Situación de de Japón Capital • Población • Coordenadas Tokio¹ 12.527.115 [mostrar el lugar en un mapa interactivo] 35° 41’ N 139° 46’ E Ciudad más poblada Tokio Idiomas oficiales Japonés² Forma de gobierno Monarquía constitucional Emperador Primer ministro S.M.I. Akihito Tarō Asō Formación • - Fundación - Restauración Meiji - Constitución actual - Tratado de San Francisco 11 de febrero de 660 a. C. 3 de enero de 1868 3 de mayo de 1947 28 de abril de 1952 Superficie • Total • % agua Fronteras Puesto 61º 377.835 km² 0,8 % 0 km Población • Total • Densidad Puesto 10º 127.417.244 336 hab/km² PIB (nominal) • Total (2007) • PIB per cápita Puesto 2º $ 4.302.091 mil $ 33.668 (2007) PIB (PPA) • Total (2007) • PIB per cápita Puesto 3º $ 4.346.008 mil $ 34.011(2007) IDH (2005) 0,953 (8º) – Muy Alto Moneda Yen ¥ (JPY) Gentilicio Japonés, japonesa Huso horario • en verano UTC + 9 no aplica Dominio Internet .jp Prefijo telefónico +81 Prefijo radiofónico 8JA-8NZ / 7JA-7NZ / JAA-JSZ Código ISO 392 / JPN / JP Miembro de: ONU, OSCE, APEC, G-8 ¹ Véase Capital de Japón. ² También se hablan Ainu y ryukyuense aunque no son oficiales. Japón (日本, Nihon o Nippon?, oficialmente 日本国 Nihon-koku o Nippon-koku, Estado de Japón; significado literal: «el país del origen del sol») Nippon-koku ▶ (ayuda·info· [Reproducir] en ventana), es un país insular del este de Asia. Está ubicado entre el Océano Pacífico y el Mar del Japón, al este de China, Rusia y la península de Corea. Japón comprende más de 3.000 islas,[1] las más grandes de ellas son Honshū, Hokkaidō, Kyūshū y Shikoku, abarcando juntas el 97% del área total. Tiene una población de 127 millones de personas, la décima más numerosa del mundo. El área metropolitana de Tokio, que incluye a la ciudad capital de Tokio y las prefecturas de sus alrededores, es el área urbana más grande del mundo en términos de población, albergando a más de 30 millones de habitantes. Las islas de Japón estuvieron habitadas desde el período Paleolítico Superior. Las primeras menciones escritas acontecieron de manera breve en libros de historia de China del siglo I.[2] La influencia del mundo exterior seguido de largos períodos de aislamiento ha caracterizado la historia de Japón. Desde que se adoptó una constitución en 1947, la forma de gobierno de Japón ha sido la de una monarquía constitucional, con un emperador y un parlamento elegido, la Dieta. Conocido como «La tierra del sol naciente», es una de las mayores potencias económicas.[3] Es miembro de las Naciones Unidas, G8, G4 y APEC. También es el sexto país exportador y el octavo importador.[4] [5]