
León (Llión[1] en leonés) es una ciudad española ubicada en el noroeste de la península Ibérica, capital de la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.
Nacida como el campamento militar romano de la Legio VI Victrix, instalado en la confluencia de los ríos Bernesga y Torío hacia el 79 a. C., su carácter de ciudad campamental se consolidó con el asentamiento definitivo de la Legio VII Gemina ya en el siglo I. Con la llegada de los musulmanes a la Península, la ciudad se ve parcialmente despoblada. En 856 León recibe un nuevo impulso repoblador como parte del Reino de Asturias. Será García I quien en 910 convierta a la ciudad de León en cabeza del más importante reino cristiano de la península Ibérica en la época, dando inicio al Reino de León, cuya vigencia nominal pervive hasta el siglo XIX, si bien ya desde la Baja Edad Media la ciudad perdió la importancia y empuje de antaño, en parte por la pérdida de su independencia debida la unión de la corona leonesa a la castellana, definitiva desde 1301, constituyendo junto a otros reinos y territorios la Corona de Castilla.
El municipio de León posee 135.119 habitantes (2008)[2] y un área metropolitana de 204.212 habitantes,[3] siendo así la 47º ciudad