Google
Earth te
permite viajar desde Latinoamérica hasta
Europa, echarle un vistazo a las pirámides
egipcias, recorrer las costas australianas y descender en la
Antártica. Lo que en una aerolínea cuesta un
ojo de la cara, lo tienes gratis en la pantalla de tu PC con
este
software que la empresa Google compró a Keyhole y que
te transforma en tu propia agencia de turismo
virtual.
Al
abrir el programa aparece en la pantalla la Tierra
rodeada de pequeñas estrellas. La entretención
comienza al mover la barra de zoom, “alejándose” para
ver el planeta en su mínima expresión y rotándolo
a nuestro antojo. Luego para ir a un punto determinado de su superficie
se puede escribir el destino en la ventana que dice “fly” o
aventurarse simplemente haciendo click
en el continente que más te guste.
Si has escogido un país -y no una ciudad- aún te
faltará ver lo mejor: las precisas imágenes tomadas
desde hace tres años por satélites. Para esto, con
la herramienta de zoom te acercas cada vez más hasta que
logres apreciar los detalles de los paisajes, caminos y construcciones
de cada región: si se te ocurrió “viajar” a
Venecia, hasta las góndolas en miniatura en sus canales.
Eso sí, no todas las zonas del globo tienen tan buena resolución,
por ejemplo India está borrosa. En todo caso, en el el
sitio de este software hay disponible un hay una
lista de las regiones que poseen mayor
resolución... para irse a la segura.
En
general, países como Canadá,
Inglaterra y Estados Unidos tienen las mejores gráficas
y en ellas es posible experimentar la herramienta 3D,
una entretenida opción (seleccionar “Terrain” y “Buildings”) que
entrega una vista de los edificios de las ciudades tal como en
el conocido juego de salón “Monopoly”.
Con la función “tilt” (una barra similar
a la de zoom) se configura el ángulo de visión, incluso
llegando a una posición completamente
horizontal, para realizar un vuelo 3D entremedio de los edificios
o maravillas de la naturaleza como el gran cañón
del Colorado.
|